Results for 'José Guillermo Forero Beltrán'

979 found
Order:
  1. ¿ La 'religación', presupuesto del Sobre la Esencia?José Guillermo Forero Beltrán - 1983 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Lo local como espacio de oportunidad política/The local sphere as a space for political opportunity.José Guillermo García - 2011 - Telos (Venezuela) 12 (1):11-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Tres puntos en Don Quijote de la Mancha: ensayo acerca de las palabras oídas, leídas y después contadas.José Guillermo Anjel - 2006 - Escritos 14 (32):269-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Patrick Modiano y su más allá del olvido.José Guillermo Ánjel Rendo - 2015 - Escritos 23 (50):233-252.
    Patrick Modiano es un escritor que nació en Francia, pero que por nacionalismo y tradición no es francés. Es ciudadano pero no nacional,una de esas perversidades que se inventa el hombre para segregarse. Pero esto no le hace mal, pues está en un medio que trata de entender a partir de un pasado cercano que no vivió y de un presente en el que no siempre fue bienvenido debido a su condición de persona con orígenes extranjeros: su padre era judío (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mis gatos.Jose Guillermo Anjel Rendo - 2014 - Escritos 22 (49):505-517.
    Gatos extraños los de los techos de las casas de Istanbul. Siempre con el pelo aplanado y duro, con hambre. A esos gatos los veo a diario delante de mi ventana mirándose entre ellos mientras mastico mi comida en la mesa de la cocina. Lo hago lentamente y mirándolos de reojo, sospechando de sus movimientos cortos, de sus colas levantadas. Seguro planean asaltarme o esperan a que me levante de la mesa para venirse hasta la vidriera y tratar de abrir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    De lo político en Spinoza.José Guillermo Anjel - 2000 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontifícia Bolivariana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hume, Popper y el problema epistemológico de la inducción.José Andrés Forero Mora - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 21:179-191.
    This paper analyzes the treatment given by Hume and Popper to the problem of induction, and questions the supposed Popper’s overcoming of such problem. In order to do this, it was divided into three main parts: First, Hume’s treatment to the problem of induction —that is, the psychological perspective—; second, Popper’s scientific-objective perspective, and third, a balance of the problem stated under the observation that both approaches are essentially grounded on a different conception of knowledge acquisition.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ciencias de Gobieno Gobernación del Estado Zulia Instituto Zuliano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales Año 4, No. 8~ julio~ diciembre 2001. [REVIEW]José Guillermo Fouce - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):175-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Compromisos aseverativos.José Andrés Forero Mora - 2023 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 38 (1):107-125.
    Este texto pretende aclarar cuáles y de qué tipo son los compromisos adquiridos por un hablante en la aseveración; se caracterizan los compromisos aseverativos como actitudes prácticas relacionadas directamente con las razones. El texto tiene tres momentos: en el primero, se muestra el desarrollo de la idea de aseveración como acto de habla y se evidencia que desde sus primeras concepciones la cuestión del compromiso del hablante desempeña un papel importante; en el segundo, mediante una comparación con la promesa, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    El oficio de escribir.José Guillermo Ánjel Rendo - 2008 - Ratio Juris 3 (6):115-123.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    Wittgenstein y Gadamer: El dualismo de la ciencia.José Fernando Forero Pineda - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):41-68.
    En este texto persigo dos propósitos. En primer lugar, abro un terreno común entre Wittgenstein y Gadamer a fin de entablar un diálogo entre los dos filósofos; dicho de otra manera, trato de ponerlos uno al lado del otro esperando que su proximidad haga que ganemos claridad sobre ambos. Muestro que el Wittgenstein de las Lecciones sobre estética y el Gadamer de la segunda parte de Verdad y método, especialmente en el apartado “La historicidad de la comprensión como principio hermenéutico”, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Tres veces berlín (una ponencia sobre lecturas Y deslecturas).José Guillermo Ánjel R. - 2006 - Escritos 14 (33):555-576.
    Pensamientos desde Berlín, pensamientos sobre Berlín; lo que el autor ve, siente, percibe y lo que capta en relación con todo su amplio bagaje de lecturas. Ver, entender, leer, del ojo a la pluma, del recuerdo a la pluma, magia o realidad de un encuentro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Filosofía Del Lenguaje En El Siglo XX.José Andrés Forero Mora - 2013 - Praxis Filosófica:285-290.
    Juan Francisco Manrique Bogotá, Uniminuto, 2012. pp. 133.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Faulkner, un hombre, un sur. (Un ensayo sobre spirituals que no se nombran Y muchos terrenos baldíos).José Guillermo Ánjel R. - 2007 - Escritos 15 (34):114-128.
    En Faulkner llama la atención la repetición de personajes, la recurrencia a escenarios parecidos, la persistencia en memorias colectivas y la profundidad en conflictos cotidianos. Faulkner no se sale del sur, del ambiente de los vencidos, de sus imágenes más cercanas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Diagnóstico de orientación vocacional de estudiantes de Medicina del policlínico universitario de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):185-195.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  50
    Diagnóstico de orientación vocacional en estudiantes de Medicina del Policlínico Universitario Francisco Peña Peña de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Show me: tractarian non-representationalism.José Andrés Forero-Mora & Maria Jose Frapolli - 2021 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (40):63-81.
  18. " Gramática natural: la gramática generativa y la tercera cultura", de José Luis Mendívil Giró.Guillermo José Lorenzo González - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (3):173-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Gama, Luis Eduardo. La experiencia por venir. Hegel y el saber absoluto.José Fernando Forero - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):195-201.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  41
    Mathematical Thinking in Chemistry.Guillermo Restrepo & José L. Villaveces - 2012 - Hyle 18 (1):3 - 22.
    Mathematical chemistry is often thought to be a 20th-century subdiscipline of chemistry, but in this paper we discuss several early chemical ideas and some landmarks of chemistry as instances of the mathematical way of thinking; many of them before 1900. By the mathematical way of thinking, we follow Weyl's description of it in terms of functional thinking, i.e. setting up variables, symbolizing them, and seeking for functions relating them. The cases we discuss are Plato's triangles, Geoffroy's affinity table, Lavoisier's classification (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21. La filosofía como visión sistemática del mundo y del ser.José Beltrán Llavador & Cirilo Flórez Miguel - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sueños de pájaro enjaulado. Santayana en España: una aproximación bibliográfica.José Beltrán Llavador - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (de la Cátedra Jorge Santayana (2):3-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Las Relaciones Institucionales y el CSIC: veinticinco años de Constitución.José Pío Beltrán Porter - 2003 - Arbor 176 (695-696):19-41.
    La aprobación de la Constitución de 1978 marca un punto de inflexión en la historia del CSIC. El cambio de estructura política del Estado centralista al Estado de las autonomías y la creación de instituciones que se encargan específicamente de la planificación, el diseño, la evaluación, la financiación y la ejecución de las actividades científico-técnicas plantean al CSIC la necesidad de reencontrar y desarrollar su papel. Hoy, se trataría de mejorar la posición española en la construcción del Espacio Europeo de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sobre continuidad, especificidad, minimalismo y símbolos: algo más sobre el enfoque modular e internista.Guillermo José Lorenzo González - 2004 - Ludus Vitalis 12 (22):203-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La razón en la sociedad: algunas acotaciones desde la sociología a la obra de George Santayana.José Beltrán Llavador - 2001 - Teorema: International Journal of Philosophy 20 (3):113-121.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sobre el valor de la verdad. Una crítica a Richard Rorty.José Andrés Forero Mora - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):151-170.
    Se sostiene, con Rorty, que la verdad no es ninguna propiedad y, contra Rorty, que esta posición no implica eliminar el concepto de verdad del discurso teórico. Con una estrategia pragmatista, se analizan las prácticas de los hablantes, para mostrar que no se adquieren los mismos compromisos cuando se atribuye verdad y cuando se atribuye justificación. Se evidencia el sentido en que es socialmente útil la distinción filosófica entre verdad y justificación, para finalizar mostrando cómo esa distinción no entraña ninguna (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. The education of Oliver Alden. Varieties on educational experience.Jose Beltran Llavador - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
  28.  57
    Chemistry, a lingua philosophica.Guillermo Restrepo & José L. Villaveces - 2011 - Foundations of Chemistry 13 (3):233-249.
    We analyze the connections of Lavoisier system of nomenclature with Leibniz’s philosophy, pointing out to the resemblance between what we call Leibnizian and Lavoisian programs. We argue that Lavoisier’s contribution to chemistry is something more subtle, in so doing we show that the system of nomenclature leads to an algebraic system of chemical sets. We show how Döbereiner and Mendeleev were able to develop this algebraic system and to find new interesting properties for it. We pointed out the resemblances between (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29. " The noun phrase", de Jan Rijkhoff.Guillermo José Lorenzo González - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1):240-247.
  30.  42
    Verdad, metafísica y epistemología. Observaciones sobre la neutralidad de la verdad.José Andrés Forero Mora - 2015 - Universitas Philosophica 32 (64):283-312.
    This paper aims to show that truth is neutral with respect to metaphysics and epistemology. In other words, the paper states that in order to make an analysis about our daily use of truth discourse, it is not necessary to refer to neither the nature of the world nor the nature of our epistemic capacities. The text is composed by three sections. In the first one, it makes explicit the common-sense intuitions which seem to bring truth to either metaphysics or (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Más allá de Geach: un espacio para los expresivismos.José Andrés Forero-Mora - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 64:11-39.
    Según varios filósofos del lenguaje contemporáneos, el argumento Frege-Geach plantea una objeción genuina para el expresivismo semántico. En el presente texto se sostiene que una manera eficaz de enfrentar y superar este argumento es modificando la concepción expresivista clásica. Se examinan el expresivismo clásico y el expresivismo mínimo y se propone una versión de este último que, a la vez que supera la objeción derivada del argumento Frege-Geach, tiene la ventaja de incluir dentro del espectro del expresivismo teorías que claramente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. "Para un breviario sobre la educación según George Santayana. Fragmentos de" La vida de la razón".José Beltrán - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1):10033.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Vigencia de Santayana.José Beltrán Llavador - 2002 - Teorema: International Journal of Philosophy 21 (1):269-270.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La educación de Olvier Alden. Variedades de la experiencia educativa.José Beltrán Llavador - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy:29-53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Presentación del" Prefacio" a la segunda edicción de La vida de la razón.José Beltrán Llavador - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy:11-12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    El movimiento indígena colombiano y su relación con el giro decolonial en América Latina.Eduardo Andrés Sandoval Forero & José Javier Capera Figueroa - 2018 - Ratio Juris 13 (27):145-172.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Literal meaning, de François Recanati.Guillermo José Lorenzo González - 2005 - Teorema: International Journal of Philosophy 24 (2):131-134.
  38. Language in cognition. Uncovering structures and the rules behind them, de Cedric Boeckx.Guillermo José Lorenzo González - 2011 - Teorema: International Journal of Philosophy 30 (2):191-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Reflexiones filosóficas sobre la antropología del derecho.Guillermo José Mañón Garibay - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    En los últimos años se ha visto aumentar significativamente los resultados de las ciencias neurocognitivas y el estudio de los diferentes mecanismos que actúan sobre la conciencia, sobre la identidad personal, sobre el comportamiento libre, sobre la conciencia de culpa o arrepentimiento. Este trabajo analiza la conducta normativa del hombre desde el punto de vista antropológico, derivado de los recientes avances biológicos, médicos, bioquímicos y psicológicos. Dicha perspectiva representa, sin lugar a dudas, un logro en el estudio inter, multi y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Beyond developmental compatibility: A note on generative linguistics and the developmentalist challenge.Guillermo José Lorenzo González - 2013 - Teorema: International Journal of Philosophy 32 (2):29-44.
  41.  12
    Participación del Ejercito del Aire en misiones de apoyo a la sociedad.José Antonio Beltrán Doña - 2002 - Arbor 171 (674):327-340.
    El autor en este artículo expone de forma amena, libre de tecnicismos, las misiones de apoyo del Ejército del Aire a la sociedad a la que sirve. En él se nos habla de temas tan sugerentes como: El apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en su lucha contra la inmigración ilegal, el narcotráfico, la seguridad ciudadana... El apoyo al desarrollo científico y tecnológico, en el que se destaca la labor esencial del Centro Cartográfico y Fotográfico del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Language in Cognition. Uncovering Mental Structures and the Rules Behind Them.Guillermo José Lorenzo González - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
  43.  43
    " From hand to mouth. The origins of language", de Michael C. Corballis.Guillermo José Lorenzo González - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1):237-240.
  44.  69
    The singing Neanderthals. The origins of music, language, mind and body, de Steven Mithen.Guillermo José Lorenzo González - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (1):139-141.
  45.  35
    Modulation of Neural Activity during Guided Viewing of Visual Art.Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Y. Acosta-De-Anda, Kevin Kwan-Loo, Mayra de-Alba, Ulises Tamez-Duque, Jose L. Contreras-Vidal & Rogelio Soto - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  46.  9
    Optimismo racional. Desacuerdos profundos y expresivismo normativo.Maria J. Frapolli & José Andrés Forero-Mora - 2024 - In Gustavo Arroyo (ed.), Desacuerdos profundos: debates y aproximaciones. Buenos Aires: UNGS. pp. 151-176.
    Mostraremos que el desacuerdo entre pesimistas y optimistas sobre la resolución racional de los desacuerdos profundos no se ubica en el nivel del contenido, de lo que están diciendo, sino en uno diferente. Para mostrar por qué es así, proponemos detenernos en el funcionamiento lógico-semántico del término clave en este desacuerdo: “racional”. Iniciaremos con el repaso de algunos argumentos que pesimistas y optimistas han esgrimido en su discusión, y comprobaremos la diferencia de estándares ya mencionada (sección 1); luego, nos detendremos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Proliferation of subdisciplines in biology: the debacle of reductionism and new strategies of unification.María José Ferreira & Guillermo Folguera - 2014 - Scientiae Studia 12 (1):121-135.
    Durante las últimas décadas, la biología ha sido objeto de una considerable proliferación teórica y subdisciplinar, hecho que suscita la pregunta acerca de su unidad. Por ello, a partir del abandono del reduccionismo como estrategia unificadora, el interrogante filosófico es qué otras formas alternativas de relaciones subdisciplinares son posibles, y si dichas relaciones logran dar unidad a la biología. En el presente artículo, a partir de una breve consideración de algunos de los problemas que el programa reduccionista ha tenido en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Jorge Santayana, o Don Quijote transterrado.Manuel Garrido, José Beltrán Llavador & Daniel Moreno Moreno - 2009 - In El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
  49.  17
    Psychometric Examination of the Abbreviated Version of the Dual School Climate and School Identification Measure-Student (SCASIM-St15) in a Sample of Chilean Adolescents.José Luis Gálvez-Nieto, Karina Polanco-Levican & Juan Carlos Beltrán-Véliz - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    School climate is a multidimensional construct that has been related to a series of psychological, social, and school variables. The dual school climate and school identification measure-student (SCASIM-St) is a measure that has a multidimensional factor structure, with four first-order factors and a second-order factor, plus an independent factor that evaluates school identification. However, the SCASIM-St is long, with 38 items measuring school climate. The first objective of this study was to examine the psychometric properties of reliability and validity of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Lo que no hace falta aprender y lo que no se necesita saber.Guillermo José Lorenzo González - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (2):141-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979